Encontrar un libro de anatomía escrito desde la mirada de la Práctica Psicomotriz, es sin duda excepcional; un libro que además de huesos, músculos y órganos diversos, habla del “Otro”, de vínculos, apegos, movimiento y pulsión; un libro que habla de búsquedas y encuentros entre seres humanos, todo ello concentrado en el periodo del primer año de vida, periodo en el que se produce la gran transformación que lleva al bebé humano de la posición horizontal a la posición erecta en bipedestación. Estamos por tanto ante un libro que aporta conocimiento importante a nuestro campo y que, por lo tanto, todo psicomotricista debe conocer.
Mary Ángeles Cremades Carceller
Para que alguien pueda hacer terapia a otras personas debe tener una visión, un compromiso con la verdad y una entrega que no todo el mundo tiene. Luis tiene eso. Es sin duda uno de mis alumnos más avanzados; he seguido su trayectoria durante más de 20 años y es impecable. Él entendió rápidamente que nuestro oficio era el fruto de una historia de amor. Anatomía de la identidad tiende un puente de luz entre la Práctica Corporal Consciente y la Práctica Psicomotriz. Esto es algo que todavía no se había explorado y Luis lo hace con gran sensibilidad y con un conocimiento extraordinario. Su obra es intensa, completa y apasionante. Cuando alguien nos acompaña con habilidad hasta comprender algo nuevo y nos ayuda a experimentarlo profundamente, en ese momento, estamos cambiando el mundo.